SONY DSC
Arquitecto
Igor Garcia - David Bañales (Aparejador)
Año
2023
Categoría
Vivienda unifamiliar
Tamaño
450 m²
Ubicación
Vitoria-Gasteiz

Descripción del proyecto

Proyecto de vivienda unifamiliar en Vitoria-Gasteiz.

La vivienda se levanta sobre una de los terrenos más complicados de la ciudad de Vitoria en una zona residencial conformada por multitud de parcelas que han ido construyéndose a lo largo del tiempo ajenas a las condiciones de su entorno y a su propia evolución. Las piezas ejecutadas son elementos sin arraigo al lugar, que parecen caídas sobre el terreno de manera fortuita.

Se trata de un terreno con un gran desnivel compuesto por las lajas de piedra cuyo acceso se produce por su parte más baja. Fruto del análisis del mismo, se toma la primera decisión estableciendo la cota de vivienda en primera planta y garaje en planta baja. Es de esta manera que se decide proyectar el edificio de manera escalonada, acomodándose al perfil del terreno, sobre la roca, generando una serie de espacios exteriores a diferentes niveles. El objetivo es que la propiedad pudiera disfrutar de los máximos metros posibles de terreno.

La planta se dispone en forma de U abriéndose hacia el sur buscando el sol y unas preciosas vistas, generando un espacio privado hacia su interior protegido de las vistas de la calle y de las viviendas contiguas. Así mismo, siguiendo con estos criterios de control sobre el entorno, se divide la vivienda en 3 zonas con usos diferenciados: El lateral este de la U se asoma a la calle y alberga la zona de día, el norte los servicios y núcleo de comunicaciones y el oeste la zona de noche. Mientras, en el centro se encuentra la plaza, piscina y jardín donde vuelcan todas las estancias. Así mismo, los distintos usos están contenidos en una serie de volúmenes que al agruparse confieren su imagen al edificio.

Según entramos en la parcela nos encontramos con una plaza desde la cual podremos encontrar el portón del garaje, la rampa que lleva a la piscina y las escaleras de acceso que van ascendiendo por la propia roca del terreno hasta llegar a la entrada. Una vez accedemos a la vivienda nos encontramos un gran porche con un «compluvium» que enmarca tanto la piscina como las vistas del paisaje. A este patio es donde vuelcan todas las estancias de la casa.

En cuanto a los materiales, un revestimiento de piedra envuelve toda la fachada mientras que el interior es de madera dotando a la vivienda de una mayor calidez. Los huecos se disponen de tal manera que permiten disfrutar y controlar las vistas según necesidad y aprovechar el soleamiento al máximo. Para este fin se proyecta una galería de vidrio que vuelca al patio de tal manera que ejerce de colchón energético. Por el contrario, la vivienda se cierra prácticamente en su totalidad en su cara norte para protegerse del frío y la humedad.